Rugby una experiencia para el desarrollo de Enfermería en campos No tradicionales
El Rugby en Costa Rica incursiona en los años ochenta como deporte y ha ido con el paso de estas décadas creciendo tanto en el ámbito local con participación en campeonatos nacionales tanto en la rama masculina como femenina, conformado por equipos provinciales, cantonales, colegiales y universitarios. Así como, eventos y campeonatos centroamericanos, torneo alcanzado en el año 2023 en ambas ramas y más reciente su participación en torneos sudamericanos.
Como experiencia durante los años 2022-2023 tuve participación como preparador físico de la Selección Nacional de Costa Rica en la rama femenina juvenil y mayor con la Federación de Rugby de Costa Rica. Esto ha permitido el desarrollo de aspectos relacionados en la mejora de la técnica de carrera, ejercicios de movilidad, biomecánica, utilización de dispositivos inteligentes, entre otros, sin dejar de lado la valoración física para la preparación que como atletas de alto rendimiento, con aplicación de la planificación anual de trabajo, que incluye aspectos bio-psico-sociales-emocianales, en una atención integral que vaya en beneficio de la calidad de vida personal y deportiva y mejora del rendimiento deportivo.
Recientemente como colaborador de ambas pre-selecciones y selecciones nacionales, en el apartado de mejora de la técnica de carrera y desarrollo de las potencialidades individuales y grupales.
Esta experiencia permite a su vez crear las necesidades a un futuro cercano de contar con la participación e inserción de profesionales de Enfermería, con conocimientos en la temática más especializada en la atención deportiva en federaciones, asociaciones o comités relacionados al deporte, actividad física y recreativa, como inserción en nuevos campos académicos y laborales.
Artículo original de D. Otto Calvo Quiroz. Técnico en Entrenamiento Deportivo. Atleta Máster. Delegado de Enferdep (Enfermería Deportiva) en Costa Rica.