Menú
Asociación
Conócenos
Estatutos
Descargas
Colaboradores
Formación
Cursos
Eventos
Cuestionarios
Actualidad
Noticias
Experiencias
Artículos
Preguntas Frecuentes
Mapa
Galería
Diccionario
Contacto
Cuestionario
1. Qué influye menos en las lesiones del tenista
Su fleibilidad
La raqueta
Su técnica
Su fuerza
La pista
2. En el riesgo de lesiones deportivas del luchador influye...
El estado general de salud
Motivaciones personales
Todas las anteriores
Su preparación física
Su condición física
3. ¿Por qué el windsurf es considerado un deporte vertebralmente negativo?
Por el sufrimiento de la columna lumbar al tirar de la botavara.
Por las múltiples caídas sobre el raquis.
Por las exigencias mecánicas.
Por las actitudes cifóticas que se adoptan al levantar la vela, con hiperflexión de raquis.
Todas son correctas.
4. En los miofilamentos finos no podemos encontrar
Tropomiosina
Actividad ATPasa
Troponina
Actina
Todas son correctas
5. La creatina es un compuesto nitrogenado sintetizado por
Ninguna es correcta
El hígado
El páncreas
El riñón
Todas son correctas
6. A la capa que recubre la fibra muscular se la conoce como
Epimisio
Ninguna de las anteriores es correcta
Endomisio
Sarcolema
Fascia muscular
7. La intensidad de ejercicio a la que el aporte de oxígeno a los tejidos no es suficiente para que se pueda realizar la glucolisis aerobia se denomina:
Umbral aeróbico.
Glucólisis aneróbica.
Umbral anaeróbico.
Ninguna es correcta
Glucólisis aeróbica.
8. El examen físico del niño previo a la práctica deportiva debe incluir:
Somatometría
Electrocardiograma
b y c
Examen de agudeza visual
a y b
9. En el entrenamiento de fuerza...
Es fundamental un buen calentamiento
Es el que más lesiones produce
Ofrece pocas variantes
Los resultados no dependen del número de repeticiones sino del peso empleado
Sólo deben hacerlo lo deportistas de halterofilia
10. Cuál de los siguientes no es un efecto del ejercicio físico habitual en el niño diabético
Favorece la normoglucemia
reviene la arteriopatía coronaria
Aumenta la hipertrigliceridemia
Tiene un efecto psicológico positivo
Favorece la normolipemia
Resolver