Menú
Asociación
Conócenos
Estatutos
Descargas
Colaboradores
Formación
Cursos
Eventos
Cuestionarios
Actualidad
Noticias
Experiencias
Artículos
Preguntas Frecuentes
Mapa
Galería
Diccionario
Contacto
Cuestionario
1. Por cuál de los siguientes signos y síntomas se caracteriza el síndrome de postconmoción cerebral
Cefaleas recurrentes
Cambios de personalidad
Irritabilidad
Todas son correctas
dificultad para concentrarse
2. Durante la edad preescolar, cuál de las siguientes actividades deportivas no está indicada
Nadar
Trepar
Jugar
Correr
Saltar
3. En un test de esfuerzo máximo ¿cál de los siguientes parámetros se encuentra particularmente alterado en deportistas con EPOC?
Umbral anaeróbico
Consumo máximo de oxígeno
Ventilación voluntaria máxima
Potencia máxima
Frecuencia cardíaca máxima
4. ¿Por qué el windsurf es considerado un deporte vertebralmente negativo?
Por el sufrimiento de la columna lumbar al tirar de la botavara.
Todas son correctas.
Por las exigencias mecánicas.
Por las múltiples caídas sobre el raquis.
Por las actitudes cifóticas que se adoptan al levantar la vela, con hiperflexión de raquis.
5. En balonmano, qué lesión es más frecuente.
Esquinces de los dedos de la mano
Contusiones varias
Patología de hombro
Patología de tobillo
Patología de rodilla
6. A qué articulación afecta mayormente la osteocondritis disecante
Interfalángica
Tobillo
Hombro
Rodilla
Codo
7. Cuál de las siguientes no es una característica de las fibras musculares tipo II
e llaman también fibras rojas
Son rápidas
Presentan poca mioglobina
Son de dos tipos I y II
Todas son correctas
8. De las siguintes proteinas, cuál no forma parte del aparato contráctil especializado de la fibra muscular
Tubulina
Tropomiosina
Miosina
Actina
Troponina
9. ¿A partir de qué nivel de hematocrito se considera que aumenta el riesgo de efectos secundarios en el dopaje sanguíneo?
55%
50%
60%
65%
40%
10. A la capa que recubre la fibra muscular se la conoce como
Sarcolema
Fascia muscular
Epimisio
Endomisio
Ninguna de las anteriores es correcta
Resolver